Como estudiar el material de este BLOG:

Estimados amigos, para acceder al material de este Blog y estudiarlo, deben:
- en base al nombre del caso que se les índicó para estudiar o del material al que quieren acceder:
*ir a archivo del blog,
*desplegar las entradas por año y por mes,
*acceder al material o caso indicado.
RECUERDEN AMPLIAR LA PANTALLA A POR LO MENOS 200% PARA PODER VISUALIZAR ALGUNOS DATOS.
ADELANTE

sábado, 12 de diciembre de 2009

Estado actual de la técnica de Ortodoncia Lingual./publicación en español

Para leer esta artículo dirigirse a este enlace http://www.slideshare.net/secret/aWJwyQDRoKRhjO

Practica de Diagnóstico Cefalométrico para CURSO de ORTOPEDIA






Paciente J.P.
ESTIMADOS COLEGAS;
vamos a estudiar diagnóstico cefalométrico de Björk - Jarabak en este paciente de 9 años y medio.

Por favor tomen en cuenta el análisis facial de frente y perfil, y el análisis intraoral, e interpreten el trazado cefalométrico con los datos que este les da.

Este caso lo pueden comentar en este BLOG, y pedir también
aclaraciones u otros datos.

lunes, 5 de octubre de 2009

martes, 8 de septiembre de 2009

TEORICOS DE CURSO DE ORTODONCIA

Para cursantes del CURSO de Ortodoncia Integral - IMPORTANTE -

TEORICO DE CEMENTADO DE BRACKETS

martes, 1 de septiembre de 2009

Conferencia dictada en el CONGRESO de ORTODONCIA, Agosto 2010

Diagnostico Y Terapeuticas En El Tratamiento De Los Problemas Oclusales Del Paciente En Crecimiento


Para acceder pinche este enlace: http://www.slideshare.net/secret/iZg74VGdKGLBZW

lunes, 25 de mayo de 2009

CASO PB para práctica de diagnóstico cefalométrico RICKETS
















Estimados cursantes:





este es un caso clínico que presentamos para la práctica de DIAGNÓSTICO CEFALOMÉTRICO CON Cefalograma de Rickets.

Se les solicita realizar el resumen diagnóstico y detallar el plan de tratamiento.

sábado, 21 de marzo de 2009

resolución del caso MP
















Estimados cursillistas dado lo avanzado del tratamiento les publico fotografías de diferentes etapas del tratamiento asi como las mas recientes luego de quitado el aparato superior. Recuerden que realizamos extracciones inferiores para controlar la clase III esqueletal.