




Este es un caso un poco más complicado. Mis cursillistas están acostumbrados a resolver casos difíciles.
En los grupos de cursos clínicos y de estudios decimos que el 60 o 70% de los tratamientos en consultorio son sencillos, sólo hay que atenerse a un correcto diagnóstico y seguir luego una mecánica estándar.
Este paciente pertenece al grupo del 30% de los difíciles. Necesita que se profundice muy bien en el diagnóstico y luego encaminar una mecánica mucho más exigente. Veamos como lo resuelven.
- Por supuesto que este caso se trabajará en todos los grupos, por lo tanto estén atentos a los comentarios que siempre ayudan.
8 comentarios:
Hola amigos, ya veo que Rubens salio ileso de los toros en sanfermines y espero que todos esteis bien para empezar el curso.En cuanto al caso que nos propones, no tengo radiografias. Pero como habra tiempo para discutir mucho ya debatiremos sobre los detalles que vayan apareciendo.En la foto de frente aprecio una asimetria,como si estuviera torcida la cara.Perfil concavo, el maxilar superior se queda retruido.En la CEFALOMETRIA (Todos teneis delante los numeros, por eso resumo aumentada o disminuida).LONGITUD DEL CUERPO MANDIBULAR està aumentada , lo que indica prognatismo mandibular. ARCO MANDIBULAR. con la desviacion podemos considerarla casi normal. LOCALIZACION DEL PORION. ligeramente adelantado lo que sugiere una latente y posible crecimiento de clase 3. POSICION DE LA RAMA.nos indica la posicion de la mandibula en oclusion máxima. Aquì està ligeramente aumentada por lo que lamandibula està adelantada, es decir en clase 3. LONGITUD CRANEAL ANTERIOR. Aquí esta larga .Este dato nos indicaria màs una clase 2 . Si vemos la DEFLEXION CRANEAL ESTÀ AUMENTADA lo que nos està diciendo que el patro`n de crecimiento es anormal y asociado a un crecimiento excesivo mandibular. RESUMIENDO: clase 3 por exceso mandibular. TTO. superior :Haas bondeado con pistas reversa y màscara y gomas cortas y largas de clase 3. inferior bracquets. Un saludo HIPOLITO
Hola amigos del blog, me estoy enterando recien de este espacio y veo que ustedes ya tienen experiencia en esto. Estoy en cursando en Buenos Aires, y recién comenzando. Hipólito, quisiera que me explicaras el HAAS y como funciona.
saludos desde Argentina, LUCIA
Hola Rubens
El caso que nos presentas es:
Clinicamente .
estudio de la cara : asimetria facial menton ligeramente desviado hacia la derecha (no tenemos la tele y pano para poder apreciar la asimetria )
Tierco inferior de la cara augmentado .
Buen sellado labial
De perfil : protusion labial inferior,menton retruido
estudio intra oral :Foto de frente :
oclusión borde a borde
falta de es pacio para la erupcion de 13.Apiñamiento de 12 /22
Apiñamiento inferior incisivos
Linea media centrada ( pero a analizar con respecto a la asimetria que presenta la cara )
Posicion de clase III caninos derecho y izquierdos .
Foto de perfil derecha .
Relación de clase III molar y canino .
Estudios de la cefalometira .
Problema estetico :
protrusion labial augmentado :
Problema dentario :
relacion de clase III molar y caninos
tendencia a la mordida abierta
Problema esqueletal :
clase III
dolicofacial ( augmento de la convexidad y de la altura facial inferior )
Problema oseo -dentario :
Lo mas alterado es la posicion del plano oclusal Esta inclinado en el sentido anti .horario (mas bajo en la parte posterior y mas alto en la parte anterior ) Lo que se suele ver en las clase III
Problema cranio -facial .
profundidad facial augmentada : grande angulo caracteriza un crecimiento horizontal (bracky )
Eje facial disminuido : indica crecimiento vertical ( dolico )
cono facial disminuido : -------------------------- dolico
profundidad maxilar augmentada : ------------------------ bracky
altura maxilar augmentada : :---------------------------- dolico
inclinación del plano palatino : augmentado (en el mismo sentido que el pano oclusal )
Problema estructura interna :
posicion del porio con respecto al apofisispterigoide disminuida clase III
posicion de la rama mandibular augmentada : clase III
Calculo vertical :
eje facial :- 0.73
profundidad facial : + 1.68
angulo plano mandibular :+0.55
altura facial inl : +1.28
arco mandibular : : -0.28
Total : + 2.5/5= 0.5
Total:
tendancia clase III con patron mesiofacial a hiperdivervente.
Tratamiento :
yo le trataria con extración de 15 y 25 y 34 44 .
Un saludo
Vicente
Hola a todos , en casos tan difíciles como el que presenta Rubens me gusta ir por partes y no arriesgarme a trazar el camino completo desde el inicio hasta el final, sino ir dando pasos y dar el siguiente según la situación se va aclarando, aquí en concreto empezaría con una placa de deslizamiento inferior esto es con plano de oclusión que permita a la paciente posicionar la mandíbula libre de contactos dentales que puedan interferir y en la parte superior brackets que consigan alinear los dientes especialmente el 13 y los laterales apiñados lo cual producirá una expansión de la arcada , quizás más acusada con autoligantes (pero ese es otro tema). Una vez completada esta fase evaluamos de nuevo cuanto han "saltado" los incisivos, el resalte que se ha conseguido y cómo se ha modificado la linea media, hacia donde se ha desviado y según estos datos NUEVOS y sabiendo cuantos milímetros de apiñamiento seguimos teniendo en la arcada inferior decidiremos qué diente/s debemos extraer lo cual sospecho será necesario, aunque con suerte quizás un incisivo sea suficiente en lugar de dos premolares, o porqué no si es que la asimetría es muy fuerte aún una extracción solo de un lado? no pretendo solucionarlo de un golpe, sino abrir el melón y probarlo antes de elegir si me quedo con él o me decido por otro.
Hola , perdonadme el retraso y especialmente LUCIA,pero asuntos familiares me han distraido de la ortodoncia.HAAS ES UN APARATO DE DISYUNCION PALATINA. Consiste en cuatro bandas colocadas en los primeros premolares y primeros molares superiores.Se incorpora un tornillo de expansion en la parte media del paladar unido a las bandas por alambres y acrílico que va pegado a la mucosa palatina(esto es importante para el efecto disyuntor). el Haax se va abriendo un cuarto de vuelta cada dia , hasta un màximo de 28 dias. Esto abre la sutura palatina y se reosifica en 90 dias ,por eso hay que mantenerlo 4 a 6 meses.Nos aumenta ldimension transpalatina alrededor de 6mm,. Para que la uso ? 1)correccion de mordidas cruzadas. 2) para aumentar el arco. 3) correccion espontanea de la clase 2. 4)movilizacion del sistema sutura maxilar 6)reduccion resistencia nasal siempre que hay adenoides , lo pongo,. ESTADISTICAMENTE mejora 2 de 3.HIPOLITO
Hola, soy HIPOLITO, he tenido que interrumpir la comunicacion. He dado algunas ideas de donde uso el HAAX, ahora explico como prescribo en clase 3.Las bandas las sustituyo por acrilico, por lo que lo pego a los dientes 4, 5 , y 6superiores , le añado pistas ; en este caso, reversibles , es decir, 2 mm detras y 1 mm adlante.le añado ganchos para agarrar a la mascara de PETIT. Los efectos terapéuticos por este tipo de aparatos incluyen un movimiento snterior del maxilar y su denticion, una rotacion hacia abajo y hacia atras de la mandibula y una inclinacion lingual de los incisivos inferiores. Tambien la uso en adultos como el caso propuesto y me funciona bien .Podemos discutir sobre las diferntes acciones que pueden ser interesantes. Espero que RUBENS nos ayude en la transmision de fotos para que visualizando lo entendamos mejor.Un abrazo a todos. HIPOLITO.
hola Hipólito, gracias por el mensaje para la colega, sera de mucha utilidad para ella. Un abrazo Rubens
Hola Rubens y a todos por fin ne he decidido a entrar en el blog, nos veremos pronto.
Publicar un comentario