Como estudiar el material de este BLOG:

Estimados amigos, para acceder al material de este Blog y estudiarlo, deben:
- en base al nombre del caso que se les índicó para estudiar o del material al que quieren acceder:
*ir a archivo del blog,
*desplegar las entradas por año y por mes,
*acceder al material o caso indicado.
RECUERDEN AMPLIAR LA PANTALLA A POR LO MENOS 200% PARA PODER VISUALIZAR ALGUNOS DATOS.
ADELANTE

miércoles, 22 de septiembre de 2010

caso G C























CASO PARA CURSANTES:


Este es un caso para ejercitar DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO


Les pido que presten especial atención a las características oclusales y de perfil estético del paciente antes de formular posibles planes de tratamiento.




Es importante que fundamenten los porque de las alternativas de tratamiento.




Los datos del tipo que sea que faltan en esta pantalla me los solicitan por comentario ( lo realizan con facilidad como comentario anónimo, aunque es bueno que al pié coloquen su nombre) y yo se los contesto por el mismo mecanismo así todos lo ven.


Espero sus preguntas y comentarios.

8 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola necesitaria una RX lateral y/o la cefalometria. Sebastian

Master Prof. Adj. Rubens Demicheri dijo...

Estimado Sebastian, de inmediato publico el trazado cedalométrico y por favor, me pides los datos que necesites del cefalograma de Rickets que es el que vamos a trabajar.
Estas bien encaminado por supuesto.

Anónimo dijo...

HOLA,NECESITARIA DATOS DEL ESTRUCTURAL INTERNO Y DE PROF MAXILAR..,Y ESTOY EN DUDA SI -3 CORRESPONDE AL VALOR DEL PACIENTE PARA INC.INF.A A-PO Y SI 95 Y 93 GRADOS CORRESPONDEN A PROF FACIAL Y EJE FACIAL RESPECTIVAMENTE YA QUE NO ME CONCUERDA CON LO QUE VEO AL EXAMEN FACIAL DE PERFIL, AUNQUE EL EJE FACIAL EN EL EXTREMO SUPERIOR DE LA NORMA SE PUEDE DEBER A LA DV DISMINUIDA... ¿NO?

Anónimo dijo...

HOLA,NECESITARIA DATOS DE ESTRUCTURAL INTERNO Y DE PROF. MAXILAR...ESTOY EN DUDA SI -3 ES EL VALOR DEL PACIENTE PARA INC INF. A A-PO, Y SI 95 Y 90 GRADOS SON PROF FACIAL Y EJE FACIAL RESPECTIVAMENTE YA QUE NO ME CONCUERDA CON LO QUE VEO EN EXAMEN FACIAL DE PERFIL, AUNQUE EL EJE FACIAL EN EL EXTREMO SUPERIOR DE LA NORMA SE PUEDE DEBER A DV. DISMINUIDA POR SU SOBREMORDIDA ¿NO?...
ANDREA

Master Prof. Adj. Rubens Demicheri dijo...

Estimada Andrea te adjunto el material en el BLOG

Anónimo dijo...

Analisis facial:

- Perfil concavo
- Angulo nasolabial abierto
- Retrusion dl labio inferior segun el pl. estetico de Ricketts


Analisis cefalometrico:

- Biotipo facial braqui severo
- Clase I equeletal
- Angulo interincisvo aumentado
- Inclinacion del incisivo sup disminuida
- Aumento de la altura facial posterior


Analisis intraoral:

- Clase I molar derecha
- Pseudoclase II molar izquierda
- Clase I canina derecha
- Clase II canina izquierda
- Sobremordida profunda
- Mesiorotacion del 26
- Falta de torque en el sector antero superior
- Severo apiñamiento anteroinferior
- Vestibularizacion del 23


Plan de tratamiento:

Arcada superior con tecnica lingual;

- Bracketts Magic ( nos van a ayudar a conseguir el torque necsario mas rapidamente, debido a la ranura )
- Prescripcion de Ricketts,se necesita dar bastante torque positivo al sector antero superior,no Roth ya que al ser un PA braqui severo, anulara con su musculatura)
- Arco para conformar set up, con arco de Ricketts
- No hace falta el uso de bites de mordida, ya que la inoclusion posterior nos beneficia xa el control de la sobremordia.
- Uso de Goshgarian para la desrotacion del 26 (podemos comenzar armando de 5 a 5 y la barra, una vez q desrote armar los 6)
- PLano de oclusion a 0º
- Posibilidad de usar arcos con curva spee, para mejorar sobremordida.

Arcada inferior con tecnica vestibular:

- Stripping sector antero inferior y ligera protrusion de este sector.
- Trabajar con curvas antispee
- Arcos de Ricketts


Objetivos:

Mejorar sobremordida y resalte
lograr clase I molar y canina
Desrotar el 26
Mejorar en la medida de lo posible el perfil
Resolver apiñamiento anteroinferior

Gisela

Master Prof. Adj. Rubens Demicheri dijo...

Hola Gisela, he publicado tu entrada para que la estudien también otros cursantes pues me parece muy bien planteado la esolución del caso con técnica lingual.

Este caso también es motivo de estudio para otros cursantes de cursos de técnica de Arco Recto (Roth) y de técnica de Damon. Por lo tanto es muy interesante tu aporte en gneral.
Una pregunta en particular acerca de la resolución en técnica lingual: ¿Porqué arcos de Rickets). No es necesario que la contestes, ya que lo analizaremos en el curso el próximo mes.
Muy agradecido por el esfuerzo.

Anónimo dijo...

Hola Rubens
Estudio Clinico:Estetica facial: Ang nasofrontal125º
Ang nasofacial 35º
Ang nasomental 132º
Ang mentocervical 97º
Labio inf-lineanasomental -8mm
Observaciones:retromentonismo,retroquelia inf,braqui severo.
Examen bucodental:
Labios finos,normales
Estado periodontal aceptable con sarro en incisivos inf.
Analisis intraoral:
Arcada dentaria sup:
arco cuadrangular ,linea media dent no coincide con la osea,palatoversion del 22,vestibulo version del 23,rotacion del 26(supone desviacion mandibular a ese lado),rotacion del 24,torque negativo de incisivos sup,curva spee opuestas.
Arcada dent inf:
apiñamiento sectir ant,linea media dent no coincide con la osea desvia hacia la izquierda.
Analisis sagital:
relacion molar izq Cll sub l
relacion canina izq Cll
relacion molar der Cl
relacion canina der Cl.
Analisis vertical :gran sobremordida,mordida cubierta.
Long de la arcada:
arco basal sup 9cm
espacio requerido 7.85cm
dis +1.15cm
arco basal inf 8 cm
espacio requerido 7.6cm
dis +0.4cm
Indice de Bolton.96.8%Existe discrepancia dento dental son mas grandes los dientes inf respecto a los sup.
Analisis cefalometrico;
Biotipo facial braqui severo
Clase l esqueletal
Altura facial inf disminuida supone mordida cubierta
Posicion del molarsup no supone estracciones es +.
Incisivos inf lingualizados y sup a palat,osea con torque negativo .
Plano oclusal por debajo de la comisura supone sonrisa gingival.
Eje facial ang aumentado es braqui.
Cono facial ang aumentado es braqui.
Prof.maxilar aumentada Cll esqueletal por hiperdesarrollo de la premaxila.
Altura max.acortamiento del tercio medio facial.
Plano mandibular + es braqui.
Long. base craneal larga.
Posicion de la rama mandibular ang aumenatdo Clll esqueletal y arco mandib aumentado es braqui mordida cubierta.
conclusion es clase l .
TRATAMIENTO:
Disminuir el ang. del eje incisivo inf con APo ,para recuperar tabla lingual y mejorar el perfil estetico del labio inf.
Vestibularizar incisivos sup lo que me da el apoyo que necsito para la estetica del labio inf a la vez que me va generar mas espacio en el max. sup.junto a la desrotacion del 26 y 24 para reubicar el 22 y 23.
Al destrabar la oclusion izquierda la mandib. va a rotar a la derecha generando clase l izq. , recuperando a su vez la simetria facial.
Gracias por este espacio Soraya Hernandez.mail sorher_33@hotmail.es