Vamos cerrando este caso.
A partir de mi regreso de los cursos en Europa pondré dos nuevos casos para

comentar.
Espero que los comentarios de todos nos sirvan para crecer es esta especialidad.
Les cuento como se esta resolviendo el caso de este paciente.
Primero una aclaración:
este paciente
esta siendo tratado en un curso clínico por cursantes guiados por mi. Segunda aclaración:
por supuesto que hay varias formas de tratar este problema, esta es la más usual, pero es un paciente perfecto por ejemplo para Damon, o para cualquier prescripción que expanda con facilidad.
El caso fue suficientemente discutido por todos y creo que tanto en diagnóstico como en cuanto al plan de tratamiento los aportes que se realizaron en los comentarios son suficientes.
Básicamente y para resumir:
El paciente se tratará como Clase I
esquelética debido a que a pesar de tener un cuerpo grande (como se ve en
comprimento de corpo) esta medida se ve compensada en la longitud de la base craneana anterior (
comprimento craneano anterior) que es más larga en presencia de una correcta
deflexión craneal. Debido a esto no es un caso para extracciones.
Por lo tanto;
Como verán se esta realizando:

1. arcada superior expansión con q
uadhelix, pueden usar cualquier diseño de
quadhelix, este es el más usual y es prefabricado y engarzado en los cajetines
pal
atinos de las bandas
2. colocación de aparato superior con resorte de
nitinol de espiras abiertas, comprimido, para lograr espacio de canino y corregir línea media. El arco que esta nivelando al mismo tiempo es
niti .016. Tal vez haya que realizar descubierta y tracción del canino.
OPCIONES POSIBLES: utilizar
Damon, que expande sin necesidad de
quadhelix y corrige línea media y consigue espacio para caninos sin necesidad (casi) de resortes.
Por supuesto la secuencia de arcos es según la experiencia clínica de cada uno. La mía con este paciente es: arcada superior
NITI .14 - .16 (nivelación),
NITI16X16 - 16X22 - .18X25 (
torque), y la utilización de arcos de acero para la los detalles y la finalización del caso.
La arcada inferior la comienzo a trabajar en la forma usual promediando al nivelación del superior. Pero esto también es individual.
Pasemos al siguiente caso. Un abrazo,
Rubens